PODOLOGÍA
La podología es una rama de la medicina que tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie.
En CLÍNICAS GALINDO TOUCEDO llevamos 27 años realizando asistencia podológica. Sus especialistas están siempre en continua formación dando a nuestros pacientes la mejor y más cualificada asistencia profesional en las diversas especialidades podológicas para conseguir el diagnóstico y tratamiento más certero de las afecciones del pie y tobillo.
Al frente de nuestra especialidad de PODOLOGIA se encuentra la Dra INMACULADA GALINDO TOUCEDO con una formación académica y profesional muy amplia abalada por su currículum y años de trabajo en equipo.
Nuestras especialidades en Podología son:
1.QUIROPODOLOGÍA
2.CIRUGÍA PODOLÓGICA AVANZADA
3.ECOGRAFIA Y ELECTROLISIS PERCUTANEA.
4.ESTUDIOS BIOMECÁNICOS Y POSTURALES.
5.PLATILLAS PERSONALIZADAS ADAPTADAS
6.PODOLOGÍA DEPORTIVA
7.VERRUGAS PLANTARES
8.INFILTRACIONES ECOGUIADAS
9.LASERTERAPIA ( HONGOS UÑAS, VERRUGAS PLANTARES ,CIRUGÍA Y TERAPIA FÍSICA DOLOR)
10.PODOLOGÍA PEDIÁTRICA
11.PODOLOGÍA GERIÁTRICA.
1. QUIROPODOLOGÍA
La QUIROPODIA es el tratamiento por el cual y mediante diversas técnicas manuales conseguimos eliminar las diferentes alteraciones dérmicas que podemos encontrar en el miembro inferior e incluso permite al Podólogo realizar un diagnóstico de las posibles patologías más frecuentes que aparecen como Hongos, papilomas, deformaciones digitales, deformaciones metatarsales , tendinitis, talalgias , etc..
La quiropodología es la rama más conocida por nuestros pacientes .
Durante la realización de la quiropodia el Podólogo realiza una entrevista sanitaria ( anamnesis) donde recogerá diferentes aspectos sanitarios del paciente antes de pasar al tratamiento quiropodológico.
Durante la realización de la quiropodia realizaremos:
- Corte y fresado de uñas
- Deslaminación de hiperqueratosis (durezas)
- Tratamiento de callosidades y helomas
- Fresado de talones
Estas técnicas se realizarán con instrumental y equipamientos específicos mediante los Protocolo de Esterilización del material con Triple sistema de validación con controles físicos, químicos y biológicos según exigencias de Servicios Sanitarios –Consejería de Salud-Junta Andalucía.
2. CIRUGÍA PODOLÓGICA AVANZADA
Más allá del diagnóstico y tratamiento de los problemas de los pies, el podólogo ha evolucionado a grandes pasos como lo han hecho otras especialidades médicas y en CLÍNICAS GALINDO TOUCEDO realizamos desde hace 27 años CIRUGÍA PODOLÓGICA.
Tras realizar una historia clínica completa, el equipo especialista decide que tipo de técnica quirúrgica es la más adecuada para cada paciente.
En nuestra clínica disponemos de la tecnología más avanzada como medios diagnósticos para poder evaluar y decidir que cirugía realizar de forma personalizada.
¿ Que cirugías podológicas realizamos en CLINICAS GALINDO TOUCEDO?
- Cirugía de mínima incisión de pie y tobillo: También conocida como cirugía percutánea, consiste en realizar la intervención a través de pequeñas incisiones permitiendo así solucionar el problema sin necesidad de crear heridas y cicatrices en la piel.
Esta innovadora técnica permite minimizar los riesgos de una cirugía del pie convencional y facilita la realización de técnicas quirúrgicas sin necesidad de sutura, reduciendo sensiblemente los tiempos de recuperación.
Tras este procedimiento, la calidad de vida del paciente y su deambulación mejoran considerablemente.
Desde Clínicas GALINDO TOUCEDO apostamos por el uso de cirugía mínimamente invasiva para tratar aquellos problemas que requieran un procedimiento quirúrgico. Gracias a este tipo de intervención, se respetan las estructuras del pie .
- Cirugía abierta o convencional de pie y tobillo: La cirugía tradicional permite tratar la mayoría de las afecciones que encontramos en el pie,como el hallux valgus o juanete, dedos en garra, uñas encarnadas, IPK ,etc…
PATOLOGIAS QUE TRATAMOS CON CIRUGÍA EN CLINICAS GALINDO TOUCEDO
.Hallux valgus o juanetes.
.Dedos en garra o martillo.
.Uñas encarnadas.
.Metatarsalgias.
.Neuroma de Morton.
.Fascitis plantar.
.Juanete de sastre.
.Espolón calcáneo
3. ECOGRAFÍA y ELECTROLISIS PERCUTANEA (EPTE)
EN CLINICAS GALINDO TOUCEDO utilizamos las técnicas más avanzadas en podología y cirugía podológica . Nos apoyamos en las últimas tecnologías de ecografía y electrolísis percutánea para acceder con precisión a los tejidos y actuar sobre las estructuras afectadas de forma mucho más eficiente que con técnicas manuales tradicionales.
Nuestros profesionales del pie, manejan las últimas técnicas podológicas que permiten recuperar la movilidad y normal funcionamiento del miembro afectado.
La ecografía es una herramienta que permite un estudio dinámico , rápido, eficaz, inocuo, en tiempo real y comparativo que se puede realizar para evaluar de forma objetiva el tejido musculoesquelético de todo el complejo del pie y tobillo, programar mejor el tratamiento , valorar la evolución de la lesión y validar las diferentes técnicas terapéuticas, mejorando así el éxito profesional.
La electrolisis percutánea terapéutica se realiza para el tratamiento de tendinopatías y roturas fibrilares, a través de la aplicación de microcorrientes indoloras.
EPTE® System, permite producir un estímulo eléctrico, mediante la aplicación de corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura, en el tejido blando degenerado, produciendo la descomposición del mismo y ocasionando una respuesta inflamatoria necesaria para la recuperación de la patología del paciente.
En nuestra clínica este sistema es utilizado tanto por profesionales podólogos como fisioterapeutas ,realizando de forma globalizada el tratamiento personalizado a cada paciente.
4. ESTUDIOS BIOMECÁNICOS Y POSTURALES
En CLINICAS GALINDO TOUCEDO somos pioneros en ESTUDIOS BIOMECÁNICOS Y POSTURALES de forma GLOBALIZADA.
Desde hace muchos años la Dra INMACULADA GALINDO TOUCEDO realiza el estudio globalizado tanto Biomecánico como Postural según patologías y anamnesis realizadas previamente al paciente.
Porque el estudio Biomecánico o Postural no es una disciplina idéntica en todos los paciente si no que realizamos de forma personalizada diferentes pruebas y test biomecánicos- posturales en función de cada cliente.
¿COMO REALIZAMOS EL ESTUDIO BIOMECÁNICO EN CLINICAS GALINDO TOUCEDO?
El Estudio biomecánico es un estudio que permite analizar los movimientos que se producen en el cuerpo durante la marcha, mediante un análisis del pie en posición estática y dinámica, así como un análisis de su relación con otras estructuras del cuerpo como ESPALDA, ILIACOS, RODILLAS Y TOBILLOS. ESTUDIO GLOBAL BIOMECÁNICO.
Para ello contamos con tecnología de última generación:
- Plataformas de presiones y Postural que nos cuantifican el análisis en Estática y Dinámica del paciente al igual que el Análisis Posturológico.
ANÁLISIS ESTÁTICO : posición del punto de gravedad, máximas presiones, análisis por zonas, medición de presiones en Ante pié y Retropié, apoyo, visualización en 3D ….
ANÁLISIS DINÁMICO: Distribución de las presiones, análisis de la marcha, progresión de la marcha, caracterización múltiple del tiempo de apoyo y de las presiones, centro de gravedad, diferentes fases de la presión en la marcha, toma de vídeo y angulaciones.
ANALISIS POSTUROLÓGICO: Gráficos con oscilaciones laterales, movimientos antero-posteriores, centro de gravedad de cuerpo, pie izquierdo y pie derecho.
Análisis propioceptivo con ojos abiertos y cerrados, LFS.
2.Sensores inerciales BIOVAL SYSTEM
Bioval Systems es un sistema de sensores inerciales que permiten visualizar y cuatificar los movimientos de todas las articulaciones en cada plano de espacio, lo cual permite un estudio del individuo tanto en estática como en la marcha .
El sistema permite crear, guardar y repetir los protocolos de investigación precisos para la realización de estudios o validaciones científicas, todo ellos con la sincronización de plataformas baropodométricas, sensores inerciales y cámaras 3D.
¿Qué permite analizar BIOVAL?
OBSERVACIONES SIMULTÁNEAS
– Tobillos, rodillas, caderas.
– Pelvis, pies, columna vertebral.
ESTÁTICA
– Valoración del movimiento de cualquier articulación y comparación con valores de normalidad.
– Recreación de un avatar del paciente en 3D sincronizado con el paciente.
DIFERENTES TIPOS DE ANÁLISIS
– Descalzo.
– Con zapatos.
– Con tratamiento requerido por el profesional (plantillas, quirúrgico, fisoterapeuta…).
COMPARACIONES
– Lateralizad izquierda/derecha
– En tiempo real.
– Con y sin plantillas.
– Con diferentes tipos de calzado.
– Evolución del paciente.
En CLÍNICAS GALINDO TOUCEDO tenemos una excelente preparación en la biomecánica del pie y miembro inferior. La Dra Inmaculada Galindo Toucedo es especialista en Biomecánica y Posturología por diferentes Universidades y sus años de profesionalidad avalan sus resultados satisfactorios en nuestros pacientes.
Una mala pisada provoca una sobrecarga en los músculos y tendones del pie buscando su equilibrio corporal. Esto a la larga puede provocar dolor, desajustes corporales y disfunciones o patologías.
Por ello , este tipo de Estudios Biomecánicos de forma Globalizada permite prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares.
Tras realizar este Estudio Biomecánico de forma globalizada , pasamos a la realización de toma de moldes para la creación de soportes plantares personalizados .
¿CÓMO REALIZAMOS LOS ESTUDIOS POSTURALES EN CLÍNICAS GALINDO TOUCEDO?
La Posturología es una ciencia de la salud que estudia todo lo relacionado con el Sistema Tónico Postural, encargado de mantenernos en posición erguida y en equilibrio: su regulación a todos los niveles, así como sus posibles alteraciones y los correspondientes tratamientos.
Los distintos captores sensoriales (ojos, pie, boca , etc.) recogen información sobre las variaciones del cuerpo con respecto al entorno y la envían al cerebro a través del sistema nervioso central para que éste adapte la postura y pueda así mantener el equilibrio.
Mediante una serie de tests clínicos y una plataforma de presiones podemos detectar alteraciones en las diferentes entradas sensoriales del cuerpo humano (visual, podal, bucal,visceral, etc.) que provocan desajustes en el sistema postural fino y que, a su vez, son la causa de los síntomas como dolores musculares y articulares, migrañas, problemas cognitivos , estabilidad, bajo rendimiento escolar, etc….
Las plantillas posturales se caracterizan por producir pequeños estímulos de presión en la planta del pie que, al actuar de forma precisa sobre los baropresores dérmicos, provocan reflejos posturales que modifican la posición global del cuerpo en todos sus planos y ejes. El cambio se produce permanentemente mientras dura el estímulo y si se prolonga en el tiempo permite la reprogramación postural.
Por ello, en CLINICAS GALINDO TOUCEDO, realizamos el estudio biomecánico o postural de forma personalizada acorde con el paciente que tenemos delante, dándole lo que consideramos la mejor opción de tratamiento con los mejores resultados profesionales posibles.
5. PLANTILLAS PERSONALIZADAS ADAPTADAS
Las plantillas o soportes plantares son dispositivos que utilizamos para corregir y modificar la pisada. En CLINICAS GALINDO TOUCEDO realizamos plantillas personalizadas con la tecnología más avanzada del mercado y de forma artesanal, hechas a medidas, que ofrecen una respuesta acorde al diagnóstico y dirigidas a la solución de cada patología.
Los Soportes plantares son confeccionados con materiales de última generación, modernos, ligeros y con características técnicas más novedosos del mercado para proporcionar estabilidad, propulsión, descarga, amortiguación y confort, dependiendo de las necesidades de cada paciente y de su actividad.
Somos especialistas en la confección de Soportes Plantares para Deportistas (diferentes disciplinas), Pacientes Geriátricos, niños y adultos con diferentes patologías.
6. PODOLOGÍA DEPORTIVA:
La práctica deportiva cada día está más presente en la vida de nuestros pacientes y el Podólogo es el profesional de referencia en la prevención y curación de lesiones del miembro inferior así como de realizar el Estudio Biomecánico y Postural de forma Globalizada para llegar al mejor diagnóstico posible.
Actividades habituales como correr, caminar, jugar al baloncesto, fútbol, etc… pueden perjudicar tu salud si no las realizas correctamente, provocando lesiones en espalda, cadera, rodillas , tobillos y pies. Con nuestro estudio podemos corregir tus errores y mejorar tu calidad de vida.
Ponemos a su disposición la última tecnología para mejorar el rendimiento de los deportistas y de las personas aficionadas al deporte, mediante análisis Biomecánicos del corredor, Control de carrera, Estudio de la pisada y del Calzado, Sensores inerciales Bioval System y plantillas personalizadas.
7. VERRUGAS PLANTARES
Las verrugas en los pies son una infección vírica causada por el virus del papiloma humano o VPH y aparecen en epidermis y dermis de la piel.
Visualmente observamos una lesión parecida a una coliflor (existiendo diferentes tamaños, debido a la extensión de la lesión y la antigüedad de la misma) en la cual aparecen normalmente puntos negros (vascularización del virus) que al deslaminar produce un sangrado.
En clínica podemos ver como aparece dolor al pellizcar el papiloma en vez de a la presión.
Las verrugas en los pies pueden aparecer por contagio directo cuando el pie, a través de heridas o grietas, entra en contacto con el virus.
Suelen ser niños y jóvenes quienes sean más propensos a padecer verrugas plantares ya que también aparecen en personas con sistemas inmunológicos debilitados y por caminar descalzos en piscinas, gym ó superficies donde puede estar este tipo de virus.
También existe un factor psicosomático por el que las verrugas plantares pueden aparecer.
La incubación de las verrugas plantares suele ser de 1 a 6 meses.
TRATAMIENTOS UTILIZADOS EN NUESTRAS CLINICAS PARA VERRUGAS PLANTARES.
- Diferentes ácidos que producen una quemadura Química de la zona a tratar.
- Técnica con LASER terapéutico, quemadura térmica.
- Cirugía mínimamente invasiva.
8. INFILTRACIONES ECOGUIADAS
Las infiltraciones ecoguiadas es una técnica muy novedosa y que forma parte de nuestro día a día en CLINICAS GALINDO TOUCEDO.
Las infiltraciones las realizamos con ayuda de una guía ecográfica que nos permite valorar el tejido doloroso, ver la parte dañada y guiar, bajo visión directa, una aguja hasta el sitio preciso donde queremos depositar el medicamento para tratar la patología articular, del tendón, de la fascia, del musculo , del ligamento o zona a tratar con una precisión de prácticamente el 100%, en el tejido o estructura lesionada.
Es una técnica que se realiza en consulta y en unas condiciones de antisepsia total (para evitar cualquier infección).
Las infiltraciones pueden ser de varios productos:
- Corticoides: medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores y analgésicos, que suprimen el dolor y provocan gran mejoría sintomática de forma rápida y eficaz.
- Plasma enriquecido en plaquetas o “factores de crecimiento”: es sangre del paciente, convenientemente tratada, para que tenga una altísima concentración de plaquetas, que a su vez tienen las proteínas que comienzan la regeneración del tejido.
- Colágeno: la inyección de este producto puede reparar el colágeno estropeado por la lesión.
- Anestésicos locales
- Soluciones hipertónicas de glucosa, soluciones que provocan daño en el tejido, favoreciendo el inicio de la cascada inflamatoria – antiinflamatoria, en patología crónica y artrósica.
- Medicina biorreguladora.
9. LASERTERAPIA ( HONGOS EN UÑAS,CIRUGIA, TERAPIA FÍSICA)
El tratamiento con láser es una innovadora metodología que tiene numerosas aplicaciones. En la especialidad de Podología, podemos utilizar el Laser para tratar diferentes patologías como verrugas plantares, onicomicosis( hongos en uñas), realización de cirugía mínimamente invasiva o procesos inflamatorios (tendinitis, fascitis, metatarsalgias , Neuroma de Morton, etc…)
El láser actúa de tres formas produciendo en la zona a tratar:
– Hipertermia
– Bioestimulación
– Vasodilatación
La eficacia de los tratamientos láser lo convierte en un éxito ya que más del 90% de los pacientes experimentan una mejora sustancial en sus patologías.
Además, no existe ninguna contraindicación en la aplicación de tratamientos láser para cualquier tipo de pacientes como diabéticos o mujeres embarazadas.
10. PODOLOGÍA PEDIÁTRICA
La podología pediátrica es fundamental para poder garantizar una correcta salud podal desde la infancia.
El Podólogo es el facultativo capacitado para realizar una exhaustiva exploración y un estudio biomecánico en profundidad para poder diagnosticar cualquier anomalía en edades tempranas y poder tratar al niño garantizando un correcto desarrollo del pie , de la marcha y determinar el calzado concreto para que tus hijos caminen con paso firme.
Entre las afecciones más comunes en la edad infantil podemos identificar pies planos, pies valgos, pies cavos, genus valgus, disminución de la estabilidad , mala posición en los dedos, etc. Y aunque no se detecte anomalías a simple vista, la visita con nuestros profesionales en podología es clave para asegurarnos de que todo marcha bien en lo relativo a la salud de sus pies.
En CLÍNICAS GALINDO TOUCEDO estamos especializados en podología infantil e intervenimos mediante protocolos específicos para que el diagnóstico y el tratamiento se efectúen con la máxima eficacia.
Es muy importante pensar que las alteraciones de la infancia seguro tendrán repercusión en la edad adulta y que es fácil prevenirlo si estamos concienciados de actuar con prevención y control.
Es muy importante pensar que las alteraciones de la infancia seguro tendrán repercusión en la edad adulta y que es fácil prevenirlo si estamos concienciados de actuar con prevención y control.
11. PODOLOGÍA GERIÁTRICA
Es fundamental tener en cuenta que la patología del pie del anciano es muy amplia, de forma que, con frecuencia, las personas mayores suelen padecer una o varias alteraciones en sus pies. Este se debe a los efectos de enfermedades congénitas o adquiridas, del envejecimiento y del estrés impuesto por actividades y ocupaciones a lo largo de la vida.
La lista de enfermedades con manifestaciones podales entre las personas mayores es larga. En muchos casos el pie puede ser el lugar primario de aparición e identificación de síntomas y complicaciones, como ocurre con enfermedades osteoarticulares, gota, artrosis , neuropatías, diabetes, etc..
En CLINICAS GALINDO TOUCEDO realizamos seguimientos periódicos a nuestros mayores para llevar una control de patologías podológicas que puedan aparecer por el paso del tiempo.